Murciélago de herradura

Nombre científico: | rhinolophus ferrumequinum |
Tambien llamado murciélago grande de herradura. De un aspecto raro igual a su similar Craseonycteris thonglongyai. Estos murcielagos tienen mucho exito en la caza esto radica en la estructura rara que tienen su rostro pues así tienen un propósito muy específico.
Taxonomía
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Mammalia |
Orden | Chiroptera |
Suborden | Microchiroptera |
Familia | Desmontidae |
Subfamilia | Rhinolophinae |
Genero | Rhinolophus |
Especie | R. ferrumequinum |
Características Morfológicas
Tiene una carnosa nariz en forma de hoja. Que cuando va volando puede moverse y curvarse para modificar su acústica.
Emite pulsaciones de sonido a través de sus fosas nasales, estructuras rededor de sus fosas nasales. Actúa como un megáfono para poder amplificar y dirigir ciertas frecuencias al momento de la caza.
Sus ondas sonoras van hacia afuera y cuando chocan con algún objeto insecto con esto se transmite a través de sus orejas grandes que tiene este murciélago y de esta manera es como este murciélago puede percibir darse cuenta de que es lo que tiene de frente a Cuánta distancia está que si se mueve o no murciélago.
Fotografías
Ecología hábitat y distribución
Se presenta por todo el sur de la región Paleolítica, que abarca desde la Península Ibérica junto a marruecos hasta Japón. Habita en una cueva con muchos insectos que son los alimentos de los murciélagos.
En Europa, su límite septentrional se encuentra en el suroeste de Gran Bretaña y el oriental de la distribución continua, en Grecia; más hacia el este, se halla presente en Crimea.
Su distribución es desde el nivel del mar hasta los 1600 metros de altitud. Es una especie gregaria, forma colonias de hasta novecientos murciélagos, de vida sedentaria con gran fidelidad por los refugios donde suelen hospedarse, es importante que reúnan todas las condiciones adecuadas para la cría e hibernación.
Comportamiento
Utiliza refugios de naturaleza variada, comúnmente son subterráneos durante el invierno, mientras que durante la época de actividad se aloja en desvanes y bodegas.
TIPO DE ALIMENTACIÓN: INSECTÍVORO
Las áreas de caza están localizadas entre 200 y 1000 metros de su refugio. Para cazar utilizan "perchas" o posaderos nocturnos, donde permanecen colgados hasta localizar una presa.
Depredadores
Por la baja capacidad de regeneración, "una sola cría anual", las perturbaciones o destrucción de las colonias de cría suelen ser catastróficas, con perdidas elevadas de especímenes muy altos. La utilización masiva e indiscriminada de insecticidas forestales, en Israel la fumigación masiva de cuevas para combatir al murciélago también conocido como Rousettus aegyptiacus le ha llevado al borde de la extinción, y que este murciélago transforme su hábitat. Todas estas circunstancias favorecen su generalizada regresión.
ESPECIE: EN PELIGRO DE EXTINCIÓN